Guía Completa sobre el Diagnóstico y Tratamiento de las Verrugas Plantares
4/7/20254 min leer


¿Qué Son las Verrugas Plantares?
Las verrugas plantares son crecimientos cutáneos causados por el virus del papiloma humano (VPH). Estas lesiones suelen aparecer en la planta de los pies y pueden ser dolorosas, afectando la calidad de vida de quienes las padecen. A menudo, se confunden con callos, pero las verrugas plantares tienen características distintivas, como puntos negros en su superficie.
Las verrugas son definidas como "lesiones epidérmicas hiperplásicas benignas, y todas ellas están provocadas por el virus del papiloma humano."
El VPH puede sobrevivir "meses, incluso años en superficies" y la infección se produce por "contacto directo con fómites, es decir, con superficies contaminadas o con materiales contaminados."
El VPH es un grupo de virus ADN con más de 200 genotipos conocidos.
Las verrugas plantares son un tipo de verrugas causadas por el virus del papiloma humano (VPH), específicamente por los tipos 1, 2, 4, 60 y 63. Estas verrugas aparecen en las plantas de los pies y tienen características particulares debido a la presión que ejerce el peso del cuerpo al caminar o estar de pie.
Un estudio de 2017 en Barcelona analizó 105 lesiones de verrugas plantares, encontrando variabilidad en los genotipos (57, 27, 1, 2, 65 en diferentes proporciones).
Esta variabilidad genotípica podría explicar la "tanta variabilidad" clínica observada en las verrugas plantares y sus diferentes respuestas a los tratamientos.
Otros estudios también han aislado otros genotipos (3, 4, 29, etc.).
Al encontrar una verruga en el pie, no se debe asumir un genotipo concreto debido a esta importante variabilidad.
En 2008, Harald zur Hausen recibió el Premio Nobel de Medicina por sus estudios sobre la relación entre los VPH 16 y 18 y el cáncer de cuello uterino.
Se sigue investigando la posible relación de otros genotipos del VPH con algunas formas de cáncer de piel, especialmente la epidermodisplasia verruciforme.
Algunas lesiones sospechosas pueden derivar en problemas más serios y malignización.
Diagnóstico de las Verrugas Plantares
El diagnóstico de las verrugas plantares generalmente es clínico. La gente a menudo llama "ojos de pescado" a cualquier lesión circular en la piel. Sin embargo, estas lesiones no siempre son verrugas; a veces son simplemente callos. Por eso, es muy importante acudir a un especialista. Un especialista evaluará la lesión a través de una inspección visual.
En la mayoría de los casos, no se requieren pruebas adicionales, aunque en algunas ocasiones puede ser necesaria una biopsia para descartar otros tipos de lesiones cutáneas. Es importante que el paciente brinde un historial médico completo, ya que algunas verrugas pueden tener características inusuales que justifiquen pruebas más exhaustivas.
Mecanismo de Infección del VPH:
El virus penetra en el "estrato basal de la epidermis" a través de "roturas menores del estrato córneo, como pueden ser abrasiones o heridas."
Estas abrasiones son frecuentes en los pies debido al roce con el calzado, el soporte del peso y el andar descalzo.
Una vez en el estrato basal, el virus "se recombina con el ADN de los queratinocitos" y mantiene un "perfil bajo" sin replicarse abundantemente.
La replicación y empaquetamiento de viriones ocurre en las capas más superficiales de la epidermis, donde la vigilancia del sistema inmunitario es menor.
Los viriones liberados en la superficie de la verruga son los responsables del contagio.
El virus "anula por completo eh el proceso de apostosis celular" de los queratinocitos, lo que contribuye a la hiperqueratosis asociada a las verrugas.
Factores que Favorecen la Infección:
Actividad del paciente: Mayor incidencia en niños, especialmente aquellos involucrados en actividades deportivas y que frecuentan lugares comunes (vestuarios, piscinas, etc.).
Higiene: Una higiene inadecuada en lugares públicos puede aumentar el riesgo.
Sistema inmunológico: Pacientes con inmunosupresión (clínica o por enfermedades) tienen mayor incidencia.
Estrés emocional: El estrés puede influir en la respuesta de la piel y el sistema inmunitario, lo que se relaciona con la aparición o exacerbación de verrugas. Es importante generar confianza en la curación para ayudar a la resolución.
Respuesta Inmunitaria y el VPH:
Normalmente, al contacto con un antígeno en la piel, las células de Langerhans lo detectan y lo presentan a los linfocitos T, desencadenando una liberación de citoquinas y una respuesta inflamatoria que atrae células inmunitarias para destruir el antígeno.
En el caso del VPH, "esta primer paso no se produce, es decir, que el antígeno no es detectado por las células de Langerhams," impidiendo la cascada de respuesta inmunitaria inicial.
Aunque muchos individuos han tenido contacto con el VPH, la infección solo se desarrolla cuando esta respuesta inicial falla.




Existen diferentes tipos de tratamientos:
FÍSICOS
Crioterapia
Radioterapia
Fulguración
Fotodinámica
Láser
Microondas
QUÍMICOS
Ácido salicílico
Ácido nítrico
Monocloracético
Glutaraldehido
Nitrato de plata
QUIRÚRGICOS
Escisión
Curetaje
Cauterio
FARMACOLÓGICO
Cantaridina
Bleomicina
5-Fluoracilo
Cimetidina / Cidofovir
Podofilino
INMUNOMODULADORES
Multipunción / Antígenos
Imiquimod / Homeopatía
Acupuntura / Hipnosis
Interferon / Inmunoferon
Taping / Remedios caseros


Cuidado Podológico Profesional
Ofrezco servicios de podología
integrales y personalizados.
Contacto
* Los precios en este sitio no incluyen IVA.
* Las promociones del 10% de descuento en efectivo o transferencia no aplican en tarjetas de regalo, cupones o códigos de descuento.
English spoken