¿Onicofosis? pero yo vengo por una uña enterrada.
En esta publicación hablaremos de la causa más frecuente de uñas incarnadas.
Podólogo Omar Leal
4/2/20253 min leer


Actualmente la RAE define la palabra Uñero como: “Lesión causada por la uña cuando sus bordes laterales se introducen en la carne.” Mientras que algunos diccionarios médicos usan el termino Onicocriptosis o (unguis incarnatus) como termino médico para describir la uña incarnada o como coloquialmente se menciona uña encarnada.
¿Sientes dolor al caminar? ¿Tus uñas te molestan? Podrías estar sufriendo de onicocriptosis. ¡No te preocupes! En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre esta afección común que afecta a personas de todas las edades y cómo aliviarla.
La onicocriptosis o uña encarnada es una enfermedad ungueal muy frecuente en atención primaria que conlleva gran molestia e incapacidad para el paciente. Se define como una onicopatía mecánica, causada por la penetración de los bordes laterales y el extremo distal de la lámina ungueal en el tejido blando periungueal, concretamente con el surco ungueal lateral o medial, muchas veces recidivante y frecuente que cursa con dolor y/o inflamación, ocasionando a veces un cuadro infeccioso, con formación de tejido de granulación del pliegue o pliegues laterales de la uña.




En la literatura se identifican diversas causas de la onicocriptosis, tales como el uso de calzado ajustado o medias apretadas, la forma de la pisada, y deformidades en los dedos o en los pies. No obstante, una de las principales causas es el corte inadecuado y excesivo de la uña. Esta práctica, combinada con la falta de humectación, favorece la formación de capas de piel muerta alrededor de la uña, que con el tiempo se convierten en callos y durezas, llamados comúnmente "uñeros o padrastros" donde la uña finalmente se incrusta.
Tipos de cortes incorrectos de uñas




El corte excesivo de uñas, como muestra la imagen izquierda, puede indicar ansiedad o trastornos obsesivo-compulsivos.


El corte redondeado en las uñas de los pies, como muestra la imagen derecha, se hace pensando que deben cortarse igual que las de las manos.


El corte excesivo de uñas, como muestra la imagen izquierda, ya nos indica ó genera un problema de onicofosis.


El principio de la onicofosis va haciendo que la persona corte cada vez más la uña para sentir alivio a la presión de la uña contra la callosidad en el borde lateral.
El corte ideal se debe realizar de forma recta.
Si hay dudas con las esquinas, lo mejor es simplemente usar una lima.




Hidrata a diario tu cuerpo, y humecta tu piel y uñas con aceites de almendras y cremas hechas a base de urea.
Cuidado Podológico Profesional
Ofrezco servicios de podología
integrales y personalizados.
Contacto
* Los precios en este sitio no incluyen IVA.
* Las promociones del 10% de descuento en efectivo o transferencia no aplican en tarjetas de regalo, cupones o códigos de descuento.
English spoken